PREGUNTAS TIPO I
SELECCIÓN MÚLTIPLE
CON ÚNICA RESPUESTA
Las preguntas de
este tipo constan de un enunciado y cuatro opciones de respuesta de las cuales
tú debes escoger la que se considere correcta.
1. La región andina es considerada la más
importante gracias a su extensión y su gran número de habitantes, esta región
está conformada por los tres ramales de la cordillera de la que recibe su
nombre. Una de las características de Bogotá, Cali y Medellín según lo anterior
expresado es
A.
Que son costeras
B.
Que cuentan con muchos habitantes
C.
Que están al nivel del mar
D.
Que su economía se basa en la pesca
2.
La región andina está conformada por
los tres ramales de la cordillera de la cual recibe su nombre, entre estas tres
cordilleras están dos valles, el valle del río cauca y el del río magdalena es
decir, estos hacen parte de la región a pesar de no presentar las
características climatológicas del resto. Las diferencias climatológicas de la
región nos demuestra que
A. Hay un
enredo en la región
B. Es una región pequeña
C. Se
encuentran todos los pisos térmicos
D. Se
demuestra la geografía
3. Si bien la economía de
esta región es muy variada por contar con un gran número de industrias y
recursos mineros su economía también se ve influenciada por su variedad
climática y que gracias a sus pisos térmicos se pueden dar gran cantidad de
cultivos. De lo anterior expresado podemos afirmar que las características de
Bogotá, Medellín y Cali es que son
A.
Ciudades de la amazonia
B.
ciudades del caribe
C.
ciudades extranjeras
D.
ciudades industrializadas
4.
El país se divide en regiones ya que existen diferencias en todo el
territorio, entre la región amazónica y la región andina hay muchas
diferencias, entre esas que la región andina cuenta con todos los pisos
térmicos y la amazónica no. Que otra diferencia encontramos
A. la región andina tiene costas y la región amazónica no tiene costas
B. la región andina es la más poblada y la región amazónica la más despoblada
C. la región andina tiene todos los pisos térmicos y la región amazónica tiene
todos los pisos térmicos
D. la región andina tiene selvas y la región amazónica tiene desiertos
5. Debido a la contaminación ambiental el mundo necesita conservar lugares
como reservas naturales y lugares donde hayan muchos árboles que representen
gran cantidad de oxígeno. La región amazónica es uno de esos lugares debido
a
A. su economía
B. su clima cálido
C. sus grandes extensiones de selva
D. su baja población
6. Recordemos que hablamos de regiones porque existen
diferencias en todo el
territorio colombiano. La Orinoquia al igual que la Amazonía tiene un clima
tropical húmedo y es plano, excepto
en las ramificaciones de la cordillera Oriental y la sierra de La Macarena. la región de la Orinoquia se diferencia
de la Amazonia debido a
A. La Orinoquia al igual que la región amazónica esta
en Colombia
B. la Orinoquia a diferencia de la amazonia cuenta
con elevaciones montañosas
C. la Orinoquia al igual que la región amazónica
tienen un clima tropical
D. la Orinoquia al igual que la región andina es
industrializada
7. Debido a la contaminación ambiental el mundo necesita conservar lugares
como reservas naturales y lugares donde hayan muchos árboles que representen
gran cantidad de oxígeno. La región Pacífica es uno de esos lugares debido a
A. Su clima
B. Su población
C. Sus grandes extensiones de selva
D. Su extenso mar
8. La región Pacífica es considerada una de las más húmedas o lluviosas del
mundo esta región se asemeja o se iguala a la Orinoquia y la amazonia por sus
extensas selvas que representan un recurso importante para el mundo. Esta
región se diferencia de la región caribe por
A. Por ser costeras
B. Por tener muchos recursos marítimos
C. Por la presencia de puertos marítimos
D. Por ser una región muy húmeda
9. Por ser una región muy húmeda la región Pacífica no cuenta con ganadería a
niveles muy importantes ya que sus tierras son pantanosas estos hace que
destaquemos una diferencia entre las demás regiones y la pacífica. Pero hay una
semejanza entre las demás regiones
A. La minería
B. La presencia de selva
C. La cantidad muy grande le población
D. Las montañas en todas las regiones
10. Hay geógrafos que incluyen al
departamento del cesar entre la región andina esto puede ser debido a
A. La presencia de la serranía del Perijá
B. La presencia del valle del río cesar
C. La cercanía al mar caribe
D. La igualdad cultural y geográfica con la región
caribe
11. Hay geógrafos que incluyen al
departamento del cesar entre la región caribe esto puede ser debido a
A.
La presencia de la serranía del
Perijá
B.
La ausencia de tierras en el
mar caribe
C. La presencia de todos los pisos térmicos
D. La igualdad cultural y geográfica con la región
caribe
12. Todas las regiones colombianas se caracterizan por la presencia de
A.
Recursos marítimos
B.
Puertos marítimos
C.
La presencia de todos los
pisos térmicos
D.
Recursos mineros
13.
La región caribe en su mayor parte del territorio se
caracteriza por ser plana y por eso se conoce como la llanura del caribe, pero
en ella encontramos la presencia de la sierra nevada de Santa Marta, la
presencia de este sistema montañoso nos indica que en la región caribe también
encontramos
A.
La presencia de todos los pisos
térmicos
B.
La presencia de todos los
puertos de Colombia
C.
La presencia del río
Amazonas
D.
La semejanza a la región
amazónica
14.
La región insular es una región pequeña pero la contamos como una región ya que tiene
A.
Características iguales a las
demás regiones
B.
Características propias que la
diferencian da las demás regiones
C.
Características que le permiten
tener todos los pisos térmicos
D.
Características que la unen a
los desiertos
15.
Hablamos de regiones ya que encontramos en todos el
territorio colombiano grandes
A.
Igualdades
B.
Similitudes
C.
Semejanzas
D.
Diferencias
15. El ser
humano a buscar las formas de conocer el medio geográfico en el que habita para
esto ha buscado muchos medios y recursos que le permiten ubicarse. Uno de estos
métodos de ubicación son
A.
Los aviones
B.
Los corintios
C.
Las coordenadas geográficas
D.
La geografía
2.
Las coordenadas geográficas son un sistema de referencia que
utiliza las dos coordenadas angulares, latitud (Norte
y Sur) y longitud (Este
y Oeste) y sirve para determinar los laterales de la superficie terrestre. Es
decir que los términos correctos para hablar de ubicación geoespacial sería
A. Latitud y
Longitud
B. Referencias
y Longitud
C. Laterales y
Terrestre
D. Longitud y
laterales
3. La línea del ecuador es
una referencia para establecer la ubicación de cualquier punto de norte a sur,
esta línea es el punto base de la
latitud, la línea del ecuador es una línea
A.
de referirse
B.
de lateralidad
C.
de cemento
D.
imaginaria
4. la latitud no solo es un
punto que nos ayuda al momento de ubicarnos de norte a sur, este también nos
ayuda a entender las zonas latitudinales, encontramos zonas latitudinales baja
(no hay estaciones) zonas latitudinales media (4 estaciones) zonas
latitudinales altas (dos estaciones). En relación a esta información y a la
gráfica en Colombia se encuentra un clima con
A. cuatro esta
B. tres estaciones
C. no tiene estaciones
D. dos estaciones
5. los países que se encuentran en la zona intertropical, es decir la que está
ubicada entre el trópico de cáncer y
el trópico de capricornio no
cuentan con estaciones, debido a que en esta zona los rayos del sol inciden
verticalmente, como en el caso de nuestro país el cual se encuentra ubicada en
esta zona. Esta esto quiere decir que el clima se define por
A. la latitud
B. la longitud
C. las zonas
D. los
rayos
6. teniendo en cuenta la imagen identifica de que puntos se extiende la
LATITUD.
A. de sur a este
B. de norte a oeste
C. de oeste a este
D. de sur a norte
7. teniendo en cuenta la imagen identifica de que puntos de extiende la
LONGITUD.
A. de sur a este
B. de norte a oeste
C. de oeste a este
D. de sur a norte
8. la longitud nos ayuda a definir las horas mientras que la longitud nos
ayuda a definir las zonas climáticas de la tierra. La longitud tiene como base
el meridiano de Greenwich, eso quiere decir que los meridianos se extienden de
A. de sur a este
B. de norte a oeste
C. de oeste a este
D. de sur a norte
9. los paralelos tienen como base la línea imaginaria del
ecuador, estas también son imaginarias y se extienden en la misma dirección que
la latitud, es decir los paralelos se extienden de
A. de sur a este
B. de norte a oeste
C. de oeste a este
D. de sur a norte
10. El meridiano de Greenwich es el punto base para medir la longitud de
cualquier sitio en la tierra, esta línea es
A. De cemento
B. Imaginaria
C. Extraterrestre
D. De montañas
11. El meridiano de Greenwich es el punto base para medir la longitud de
cualquier sitio en la tierra, esta línea imaginaria nos ayuda a definir
los Hemisferios
A. Hemisferio
norte y sur
B. Hemisferio sur y oriente
C. Hemisferio occidental y norte
D. Hemisferio occidental y oriental
12. La línea imaginaria del ecuador es la referencia parad ubicar cualquier
punto latitudinal de la tierra, esta también divide los hemisferios
A. Hemisferio
norte y sur
B. Hemisferio sur y oriente
C. Hemisferio occidental y norte
D. Hemisferio occidental y oriental
13. En la tierra el clima de una zona se determina en la parte de su latitud,
en la zona intertropical entre la línea imaginaria del ecuador y los trópicos
los rayos del sol entran con mayor intensidad permitiendo que sea una zona
cálida, y más al norte o al sur los rayos del sol ingresan con menor intensidad,
por esto podemos entender que en los polos
A. Encontramos acumulación de hielo
B. Encontramos desiertos
C. Encontramos mucha agua
D. Encontramos mucha tierra
No hay comentarios:
Publicar un comentario